Nicolás Maduro aspira a llegar a los 18 años en el poder en Venezuela, más que Hugo Chávez

El presidente de Venezuela aceptó ser el candidato del Partido Socialista Unido (PSUV) en las elecciones del 28 de julio.

Mundo17/03/2024 Redacción UCO News
Nicolás Maduro acepta candidatura presidencial 1

Yo estoy aquí por el pueblo, por eso hoy acepto la candidatura presidencial. La acepto, la asumo y, con el apoyo del pueblo, iremos a una nueva victoria de las fuerzas bolivarianas y chavistas”, dijo Nicolás Maduro al recibir el estandarte del PSUV frente a miles de simpatizantes que se reunieron en Caracas para su proclamación como candidato.

El acto de abanderamiento estuvo cargado de elogios hacia el líder chavista, a quien describieron como un hombre paciente, pacífico, estratégico y antiimperialista, como el “presidente obrero” que supo mantener a flote a la llamada revolución bolivariana cuando Chávez murió en 2013, y pese a las turbulencias políticas, sociales y económicas de la última década.

Nicolás Maduro acepta candidatura presidencial

El mandatario, de 61 años, pidió a sus simpatizantes que lo cuiden durante sus actos públicos, que han aumentado en los últimos días y que serán más frecuentes conforme se acerque la fecha de los comicios, cuya campaña formal transcurrirá entre el 4 y el 25 de julio.

Ese pedido lo realiza cinco días después de que la Fiscalía informase de la detención de dos opositores, acusados de intentar asesinar a Maduro durante un mitin en el estado de Monagas (noreste del país).

“A mí nadie me va a sacar de las calles, porque vamos a la gran victoria popular del 28 de julio. Si ustedes me apoyan, si ustedes me protegen, nosotros en el año 24 volveremos a triunfar por el camino de la verdad, de la esperanza renovada”, sostuvo el actual presidente ante la multitud que lo acompañó en el acto.

Te puede interesar
Lo más visto