
La elefanta Kenya llegó al santuario de Brasil tras décadas en cautiverio
El viaje desde Mendoza al corazón de la selva brasileña concluyó este miércoles por la mañana. Con su traslado, ya no quedan elefantes viviendo en cautiverio en Argentina.
Los profesionales de la salud nucleados en el régimen 27 están entre los que aprobaron la oferta salarial del Ejecutivo
Provinciales09/02/2024 Redacción UCO NewsEste viernes, los representantes gremiales de Sitravi (Sindicato de los Trabajadores de Vialidad) que aglutina a los agentes de la DPV (Dirección Provincial de Vialidad), los representantes de los trabajadores de EPAS y, posteriormente, los referentes del sindicato APOC (Asociación del Personal de los Organismos de Control), aceptaron la propuesta superadora del Gobierno provincial. En tanto que, tras la asamblea de delegados, los profesionales de la Salud representados por Ampros (régimen 27), manifestaron su apoyo a la mejora salarial introducida por el Ejecutivo.
Dicha oferta salarial implica el pago de $90.000 durante febrero, suma no remunerativa y no bonificable, y el incremento para los meses de febrero y marzo del 15%, respectivamente. Además, se mantiene la cláusula de garantía que establece la próxima reunión paritaria para el 3 de abril.
Los trabajadores de la Tesorería General de la Provincia, por su parte, también aceptaron la segunda propuesta del Gobierno, por lo que sus haberes tendrán una recomposición del 16% en febrero y 16% en marzo, aunque sin el pago de la suma de $90.000.
Luego de las reuniones, Mariana Lima, directora de Política Salarial y Análisis del Recurso Humano, expresó: “Hemos arribado a diferentes acuerdos con distintos gremios y recibimos por escrito la comunicación de Ampros aceptando una de las ofertas, por lo que alcanzamos, hasta el momento, catorce acuerdos con distintos sectores de la Administración pública”.
Las rondas paritarias continuarán la semana próxima con nuevos encuentros entre el cuerpo paritario central y los gremios y sectores que aún quedan por responder a la propuesta salarial superadora.
El viaje desde Mendoza al corazón de la selva brasileña concluyó este miércoles por la mañana. Con su traslado, ya no quedan elefantes viviendo en cautiverio en Argentina.
Cornejo sigue sin definir si alineará los comicios provinciales con los nacionales, aunque en el oficialismo mendocino descartan que esa decisión esté supeditada a una alianza con La Libertad Avanza.
El hecho ocurrió en Tres Porteñas, San Martín. La mujer entregó el vehículo a la Policía al ver que no tenía patente ni numeración visible.
Matías Stevanato y Ulpiano Suarez figuran en el ranking de CB Consultora por su nivel de aprobación en julio.
El sindicato que los nuclea confirmó un cronograma de medidas de fuerza en plena temporada invernal. Reclaman una actualización salarial tras 10 meses sin respuestas.
Con más de 130 partidos jugados desde abril, el certamen reunió a 33 equipos del departamento.
Con asistencia mínima de mandatarios provinciales en Tucumán, se profundiza la tensión entre la Casa Rosada y las provincias, que reclaman recursos y exigen respuestas por la falta de obras.
El hombre de 28 años admitió los hechos y recibió tres años de prisión condicional, por lo que no cumplirá la pena en la cárcel. El fallo generó malestar en el entorno de la víctima.
El hecho ocurrió en la plaza departamental y la Justicia busca a los agresores.