
Fatal descarga eléctrica en una finca de La Paz: murió al tocar un alambrado
El hecho ocurrió cuando la víctima se acercó a un corral. Un familiar médico intentó reanimarlo sin éxito.
El gobernador de Mendoza denunció que de hacerse en el interior y no en el AMBA, "se mantienen fuertes asimetrías entre el conurbano bonaerense y el resto del país".
Provinciales08/02/2024 Redacción UCO NewsConsultado sobre la situación que se vive a nivel nacional luego del fracaso de la Ley de Bases del Presidente Javier Milei, Cornejo consideró que el Gobierno nacional necesita instrumentos para cambiar el modelo económico, y que también la gestión nacional debe hacer su parte. “Nuestros legisladores, los que coordinan con los gobernadores de Juntos por el Cambio y los que coordinan con el Gobernador de Mendoza han tenido una conducta y una votación muy alineadas con darles esos instrumentos al Gobierno nacional”, señaló.
También se mostró preocupado por el retiro de subsidios para el transporte público en el interior de Argentina y trajo a colación un tuit que subió en sus redes en la mañana, donde sostuvo que “la eliminación de subsidios de transporte para el interior del país, sosteniendo los del AMBA, incumple el Pacto Fiscal del 2017. Se mantienen fuertes asimetrías entre el conurbano bonaerense y el resto del país. Bienvenido el orden fiscal, pero debe ser equitativo”.
Explicó que la relevancia de este tema es porque el transporte público de la provincia es el segundo gasto del Estado, después de los sueldos estatales. “Venimos haciendo las tareas porque aumentamos poco las tarifas y porque es ejemplar el servicio”, dijo. Además, comentó que espera mantener las condiciones del servicio, aunque “puede ser necesario revisar las tarifas debido a la decisión del Gobierno nacional de retirar los subsidios”.
Más adelante, Cornejo remarcó: “En Mendoza queremos fomentar la movilidad urbana y el uso del transporte público, por lo que nuestra tarifa social está dirigida a quienes más viajan”. Y agregó: “Creemos que el Gobierno nacional debería retirarse gradualmente de los subsidios, pero si lo hace de manera desigual entre el interior y el AMBA, seguiríamos en la misma injusticia”. Para finalizar, aseguró que “Mendoza ha hecho bien en mantener el subsidio al transporte, pero dependemos de las condiciones macroeconómicas”.
El hecho ocurrió cuando la víctima se acercó a un corral. Un familiar médico intentó reanimarlo sin éxito.
Los usuarios ya pueden consultar, descargar y abonar sus boletas de manera online, sin necesidad de realizar trámites presenciales.
La provincia presentó "La Vendimia para ver", una obra que recupera la memoria visual de la Fiesta Nacional.
El fuego se desató en una vivienda del barrio Renacer. El pequeño fue hallado sin vida en su habitación tras ser alcanzado por las llamas.
Con talleres interactivos y la participación de Defensa Civil, el municipio busca formar a los más chicos en hábitos seguros y una cultura vial responsable.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central refleja una suba en las proyecciones por la inflación de marzo, que fue mayor a la esperada. El dólar también subiría con fuerza.
Con 60 estudiantes inscriptos, el programa gratuito de apoyo académico para ingresantes universitarios inició un nuevo ciclo con el respaldo del municipio.
La provincia presentó "La Vendimia para ver", una obra que recupera la memoria visual de la Fiesta Nacional.
El Tomba igualó 1-1 ante Gremio en Porto Alegre y quedó a un paso de clasificar a los octavos de final.