
La elefanta Kenya llegó al santuario de Brasil tras décadas en cautiverio
El viaje desde Mendoza al corazón de la selva brasileña concluyó este miércoles por la mañana. Con su traslado, ya no quedan elefantes viviendo en cautiverio en Argentina.
El gobernador de Mendoza denunció que de hacerse en el interior y no en el AMBA, "se mantienen fuertes asimetrías entre el conurbano bonaerense y el resto del país".
Provinciales08/02/2024 Redacción UCO NewsConsultado sobre la situación que se vive a nivel nacional luego del fracaso de la Ley de Bases del Presidente Javier Milei, Cornejo consideró que el Gobierno nacional necesita instrumentos para cambiar el modelo económico, y que también la gestión nacional debe hacer su parte. “Nuestros legisladores, los que coordinan con los gobernadores de Juntos por el Cambio y los que coordinan con el Gobernador de Mendoza han tenido una conducta y una votación muy alineadas con darles esos instrumentos al Gobierno nacional”, señaló.
También se mostró preocupado por el retiro de subsidios para el transporte público en el interior de Argentina y trajo a colación un tuit que subió en sus redes en la mañana, donde sostuvo que “la eliminación de subsidios de transporte para el interior del país, sosteniendo los del AMBA, incumple el Pacto Fiscal del 2017. Se mantienen fuertes asimetrías entre el conurbano bonaerense y el resto del país. Bienvenido el orden fiscal, pero debe ser equitativo”.
Explicó que la relevancia de este tema es porque el transporte público de la provincia es el segundo gasto del Estado, después de los sueldos estatales. “Venimos haciendo las tareas porque aumentamos poco las tarifas y porque es ejemplar el servicio”, dijo. Además, comentó que espera mantener las condiciones del servicio, aunque “puede ser necesario revisar las tarifas debido a la decisión del Gobierno nacional de retirar los subsidios”.
Más adelante, Cornejo remarcó: “En Mendoza queremos fomentar la movilidad urbana y el uso del transporte público, por lo que nuestra tarifa social está dirigida a quienes más viajan”. Y agregó: “Creemos que el Gobierno nacional debería retirarse gradualmente de los subsidios, pero si lo hace de manera desigual entre el interior y el AMBA, seguiríamos en la misma injusticia”. Para finalizar, aseguró que “Mendoza ha hecho bien en mantener el subsidio al transporte, pero dependemos de las condiciones macroeconómicas”.
El viaje desde Mendoza al corazón de la selva brasileña concluyó este miércoles por la mañana. Con su traslado, ya no quedan elefantes viviendo en cautiverio en Argentina.
Cornejo sigue sin definir si alineará los comicios provinciales con los nacionales, aunque en el oficialismo mendocino descartan que esa decisión esté supeditada a una alianza con La Libertad Avanza.
El hecho ocurrió en Tres Porteñas, San Martín. La mujer entregó el vehículo a la Policía al ver que no tenía patente ni numeración visible.
Matías Stevanato y Ulpiano Suarez figuran en el ranking de CB Consultora por su nivel de aprobación en julio.
El sindicato que los nuclea confirmó un cronograma de medidas de fuerza en plena temporada invernal. Reclaman una actualización salarial tras 10 meses sin respuestas.
Con más de 130 partidos jugados desde abril, el certamen reunió a 33 equipos del departamento.
Con asistencia mínima de mandatarios provinciales en Tucumán, se profundiza la tensión entre la Casa Rosada y las provincias, que reclaman recursos y exigen respuestas por la falta de obras.
El hombre de 28 años admitió los hechos y recibió tres años de prisión condicional, por lo que no cumplirá la pena en la cárcel. El fallo generó malestar en el entorno de la víctima.
El hecho ocurrió en la plaza departamental y la Justicia busca a los agresores.