
Murió Pepe Mujica, a los 89 años: símbolo de la austeridad y la lucha por la justicia social
El expresidente uruguayo falleció por cáncer. Fue guerrillero, prisionero político y una figura emblemática de la política latinoamericana.
El monarca inició el lunes su tratamiento contra un tipo de cáncer no especificado, menos de 18 meses después de acceder al trono.
Mundo08/02/2024 Redacción UCO NewsEl rey Carlos III de Inglaterra "se encuentra muy bien dadas las circunstancias", afirmó este jueves su esposa, la reina Camila, mientras participaba en el primer acto público en la catedral de Salisbury, a días de que se informara que el monarca fue padece un tipo de cáncer, que no fue especificado.
"Estamos muy conmovidos por todas las cartas y mensajes que hemos recibido, lo cual es muy alentador", añadió Camila, quien continúa con normalidad sus compromisos públicos. La reina consorte participó en la catedral de la ciudad inglesa de una velada musical para celebrar la labor de algunas organizaciones benéficas locales.
Durante la visita de la reina, Carlos permaneció en la residencia rural de Sandringham, en el este de Inglaterra, donde los monarcas se trasladaron el martes. Carlos III, de 75 años, inició el lunes su tratamiento contra un tipo de cáncer no especificado, menos de 18 meses después de acceder al trono.
Se espera que regrese a la capital británica para recibir un tratamiento hospitalario "altamente especializado", como lo definió el medio local Daily Mirror, y de forma ambulatoria una vez por semana, alojándose en su residencia de Clarence House, en Londres.
Aunque continuará con algunas de sus funciones administrativas, se ausentará de la vida pública por tiempo indefinido. El primer ministro, Rishi Sunak, aseguró el martes que la enfermedad fue detectada "pronto".
El expresidente uruguayo falleció por cáncer. Fue guerrillero, prisionero político y una figura emblemática de la política latinoamericana.
El expresidente uruguayo permanece en su chacra de Montevideo acompañado por su esposa, luego de suspender todo tratamiento por su delicado cuadro de salud.
El cardenal Robert Prevost fue elegido en la cuarta votación del cónclave. Su historia misionera en América Latina y su perfil pastoral lo acercan a la línea de su predecesor.
Los 133 cardenales electores no lograron elegir al sucesor de Francisco en la primera votación. Este jueves se reanudarán las deliberaciones con hasta cuatro nuevas rondas.
Durante una mudanza en el Palacio de Tribunales, se encontraron 83 cajas con documentos nazis enviados a Argentina en 1941 por la embajada alemana en Tokio.
El hecho ocurrió en el Club Social y Deportivo Tupungato, donde el menor vivía con su padre, quien trabaja como cuidador del predio.
El oficialismo logró buenos desempeños en el norte, fortaleciendo el despliegue territorial liderado por Karina Milei de cara al calendario electoral.
Los usuarios ya pueden consultar, descargar y abonar sus boletas de manera online, sin necesidad de realizar trámites presenciales.
El expresidente uruguayo falleció por cáncer. Fue guerrillero, prisionero político y una figura emblemática de la política latinoamericana.