
Fatal descarga eléctrica en una finca de La Paz: murió al tocar un alambrado
El hecho ocurrió cuando la víctima se acercó a un corral. Un familiar médico intentó reanimarlo sin éxito.
El procedimiento continuará en las playas de secuestros de unidades que existen en toda la provincia. Los fondos que se obtengan de la venta de la chatarra volverán a las arcas provinciales.
Provinciales08/02/2024 Redacción UCO News“Se ha llamado a una licitación y se ha encontrado una empresa que pagará por el acero de los vehículos, lo que permitirá su reutilización y beneficiará al medio ambiente”, dijo el gobernador Alfredo Cornejo. Aclaró, además, que en las distintas playas en Mendoza casi 74% de los vehículos están en custodia judicial, “no en custodia del Gobierno de la Provincia”.
En esta primera etapa, de un total de 28.500 unidades, el sistema se aplicará a 540 vehículos, entre ellos 352 autos y 188 motos que fueron dados de baja por diferentes motivos y se encuentran en el lugar.
El procedimiento continuará con el resto de los vehículos que están incluidos en la acordada 31.425 de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y que pertenecen a causas vinculadas al Poder Judicial. Desde el gobierno, aseguran que en la primera etapa se retirarán cerca de 500 toneladas de acero y se espera que el resto sea compactado en un plazo relativamente corto.
Para aclarar el procedimiento completo, la ministra de Justicia y Seguridad, Mercedes Rus, explicó que la trazabilidad de los residuos, es decir el seguimiento al destino final de los materiales en lugares adecuados, estará a cargo de un gestor autorizado. También, la expedición de certificaciones ambientales de los productos, que garantizan un manejo adecuado y verificable, tanto por el ente productor como por las autoridades. También aclaró que esta acción no trae ningún costo al Estado y que los fondos que se obtengan de la venta de la chatarra volverán a las arcas provinciales.
Este proceso comenzó a gestarse con el decreto 2243/2023, tras los intensos vientos Zonda de setiembre pasado provocaron importantes incendios en el lugar. Con esta norma, el Ejecutivo provincial declaró el estado de emergencia ambiental y habitacional. Se estableció así la urgencia y la necesidad de iniciar el procedimiento de compactación y disposición final de los residuos, como medida de protección de la salud de la población cercana y de eliminar ese pasivo ambiental.
El hecho ocurrió cuando la víctima se acercó a un corral. Un familiar médico intentó reanimarlo sin éxito.
Los usuarios ya pueden consultar, descargar y abonar sus boletas de manera online, sin necesidad de realizar trámites presenciales.
La provincia presentó "La Vendimia para ver", una obra que recupera la memoria visual de la Fiesta Nacional.
El fuego se desató en una vivienda del barrio Renacer. El pequeño fue hallado sin vida en su habitación tras ser alcanzado por las llamas.
Con talleres interactivos y la participación de Defensa Civil, el municipio busca formar a los más chicos en hábitos seguros y una cultura vial responsable.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central refleja una suba en las proyecciones por la inflación de marzo, que fue mayor a la esperada. El dólar también subiría con fuerza.
Con 60 estudiantes inscriptos, el programa gratuito de apoyo académico para ingresantes universitarios inició un nuevo ciclo con el respaldo del municipio.
La provincia presentó "La Vendimia para ver", una obra que recupera la memoria visual de la Fiesta Nacional.
El Tomba igualó 1-1 ante Gremio en Porto Alegre y quedó a un paso de clasificar a los octavos de final.