
La elefanta Kenya llegó al santuario de Brasil tras décadas en cautiverio
El viaje desde Mendoza al corazón de la selva brasileña concluyó este miércoles por la mañana. Con su traslado, ya no quedan elefantes viviendo en cautiverio en Argentina.
El procedimiento continuará en las playas de secuestros de unidades que existen en toda la provincia. Los fondos que se obtengan de la venta de la chatarra volverán a las arcas provinciales.
Provinciales08/02/2024 Redacción UCO News“Se ha llamado a una licitación y se ha encontrado una empresa que pagará por el acero de los vehículos, lo que permitirá su reutilización y beneficiará al medio ambiente”, dijo el gobernador Alfredo Cornejo. Aclaró, además, que en las distintas playas en Mendoza casi 74% de los vehículos están en custodia judicial, “no en custodia del Gobierno de la Provincia”.
En esta primera etapa, de un total de 28.500 unidades, el sistema se aplicará a 540 vehículos, entre ellos 352 autos y 188 motos que fueron dados de baja por diferentes motivos y se encuentran en el lugar.
El procedimiento continuará con el resto de los vehículos que están incluidos en la acordada 31.425 de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y que pertenecen a causas vinculadas al Poder Judicial. Desde el gobierno, aseguran que en la primera etapa se retirarán cerca de 500 toneladas de acero y se espera que el resto sea compactado en un plazo relativamente corto.
Para aclarar el procedimiento completo, la ministra de Justicia y Seguridad, Mercedes Rus, explicó que la trazabilidad de los residuos, es decir el seguimiento al destino final de los materiales en lugares adecuados, estará a cargo de un gestor autorizado. También, la expedición de certificaciones ambientales de los productos, que garantizan un manejo adecuado y verificable, tanto por el ente productor como por las autoridades. También aclaró que esta acción no trae ningún costo al Estado y que los fondos que se obtengan de la venta de la chatarra volverán a las arcas provinciales.
Este proceso comenzó a gestarse con el decreto 2243/2023, tras los intensos vientos Zonda de setiembre pasado provocaron importantes incendios en el lugar. Con esta norma, el Ejecutivo provincial declaró el estado de emergencia ambiental y habitacional. Se estableció así la urgencia y la necesidad de iniciar el procedimiento de compactación y disposición final de los residuos, como medida de protección de la salud de la población cercana y de eliminar ese pasivo ambiental.
El viaje desde Mendoza al corazón de la selva brasileña concluyó este miércoles por la mañana. Con su traslado, ya no quedan elefantes viviendo en cautiverio en Argentina.
Cornejo sigue sin definir si alineará los comicios provinciales con los nacionales, aunque en el oficialismo mendocino descartan que esa decisión esté supeditada a una alianza con La Libertad Avanza.
El hecho ocurrió en Tres Porteñas, San Martín. La mujer entregó el vehículo a la Policía al ver que no tenía patente ni numeración visible.
Matías Stevanato y Ulpiano Suarez figuran en el ranking de CB Consultora por su nivel de aprobación en julio.
El sindicato que los nuclea confirmó un cronograma de medidas de fuerza en plena temporada invernal. Reclaman una actualización salarial tras 10 meses sin respuestas.
Con más de 130 partidos jugados desde abril, el certamen reunió a 33 equipos del departamento.
Con asistencia mínima de mandatarios provinciales en Tucumán, se profundiza la tensión entre la Casa Rosada y las provincias, que reclaman recursos y exigen respuestas por la falta de obras.
El hombre de 28 años admitió los hechos y recibió tres años de prisión condicional, por lo que no cumplirá la pena en la cárcel. El fallo generó malestar en el entorno de la víctima.
El hecho ocurrió en la plaza departamental y la Justicia busca a los agresores.