
Murió Pepe Mujica, a los 89 años: símbolo de la austeridad y la lucha por la justicia social
El expresidente uruguayo falleció por cáncer. Fue guerrillero, prisionero político y una figura emblemática de la política latinoamericana.
En su primera actividad oficial, el presidente visitó el lugar sagrado para el judaísmo. Al llegar a Israel, Milei había ratificado que su plan es "mudar la embajada (argentina) a Jerusalén occidental".
Mundo06/02/2024 Redacción UCO NewsEn el primer día de la gira que también lo llevará a Italia y al Vaticano, el jefe de Estado llegó con un discurso de condena a los ataques terroristas que la organización Hamas perpetró el 7 de octubre de 2023 y por los que aun esa organización retiene a rehenes de nacionalidad argentina.
"Para mí es un placer, es un honor poder estar aquí", dijo Milei al pie de la escalera del avión de la línea aérea israelí El Al, mientras era recibido por el canciller Yisrael Katz.
En un breve video difundido a través de las redes sociales, se escucha a Milei destacar "la legítima defensa de Israel" respecto de "los terroristas de Hamas", y recordó que su "plan es mudar la embajada" de Argentina "a Jerusalén occidental", tal como dijo durante la campaña presidencial.
Por su parte, Katz publicó en sus redes sociales un agradecimiento a Milei por "afirmar el traslado de la embajada de Argentina en Israel a Jerusalem, la Capital". "¡Viva La Libertad Carajo!", cerró su mensaje el diplomático en su cuenta de la red social.
Según pudo saber Télam, el Presidente mantiene firme su decisión de incluir a Hamas en el listado de organizaciones que el Estado nacional reconoce como terroristas: "No lo puede hacer mientras esté en el exterior. Pero sí esta en los planes", señaló una fuente gubernamental.
Poco después, Hamas afirmó que "condena enérgicamente" los planes de trasladar a Jerusalén la embajada en Israel que Argentina tiene actualmente cerca de Tel Aviv.
Según consignó la agencia de noticias AFP, la organización dijo que ese traslado sería "una vulneración de los derechos" del pueblo palestino "a su tierra, y una violación de las normas del derecho internacional, considerando Jerusalén como tierra palestina ocupada".
De confirmarse la mudanza de la sede diplomática, Argentina se sumaría a otros tres países que hicieron lo propio con anterioridad: Guatemala, Papúa Nueva Guinea y Estados Unidos.
El expresidente uruguayo falleció por cáncer. Fue guerrillero, prisionero político y una figura emblemática de la política latinoamericana.
El expresidente uruguayo permanece en su chacra de Montevideo acompañado por su esposa, luego de suspender todo tratamiento por su delicado cuadro de salud.
El cardenal Robert Prevost fue elegido en la cuarta votación del cónclave. Su historia misionera en América Latina y su perfil pastoral lo acercan a la línea de su predecesor.
Los 133 cardenales electores no lograron elegir al sucesor de Francisco en la primera votación. Este jueves se reanudarán las deliberaciones con hasta cuatro nuevas rondas.
La provincia presentó "La Vendimia para ver", una obra que recupera la memoria visual de la Fiesta Nacional.
Durante una mudanza en el Palacio de Tribunales, se encontraron 83 cajas con documentos nazis enviados a Argentina en 1941 por la embajada alemana en Tokio.
El oficialismo logró buenos desempeños en el norte, fortaleciendo el despliegue territorial liderado por Karina Milei de cara al calendario electoral.
Los usuarios ya pueden consultar, descargar y abonar sus boletas de manera online, sin necesidad de realizar trámites presenciales.
El expresidente uruguayo permanece en su chacra de Montevideo acompañado por su esposa, luego de suspender todo tratamiento por su delicado cuadro de salud.