Aumentó a 112 el número de muertos por los incendios forestales en Chile

El fuego afectó a las regiones de Valparaíso y O'Higgins. También en el centro del país; Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos.

Mundo04/02/2024 Redacción UCO News
Incendios en Chile 2024
Viviendas reducidas a cenizas en los cerros de Chile. (Télam)

Al menos 112 muertos causaron los incendios forestales sin precedentes que afectan a la región de Valparaíso, en el centro de Chile, informó este domingo el Servicio Médico Legal (SML), órgano estatal asignado para dar el balance de víctimas durante la crisis, que el presidente Gabriel Boric calificó como “la tragedia más grande desde el terremoto de 2010” que dejó más de 500 muertes.

"El SML ha ingresado un total de 112 personas; 32 de ellas identificadas. Además, se han realizado 25 autopsias", informó la entidad en un comunicado.

Gabriel Boric

Con varios focos extintos cerca de los cerros más poblados, donde el fuego causó estragos el viernes, empiezan a verse colinas residenciales reducidas a cenizas y largas hileras de autos en las calles. Se desconoce si son vehículos estacionados o de personas que intentaban evacuarse.

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, y el gobernador de la región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, dijeron que hay varios cientos de personas reportadas como desaparecidas ante la policía.

En la última década se multiplicaron los episodios de mega incendios forestales en Chile relacionados al clima extremo, a altas temperaturas, una sequía prolongada, construcción de viviendas en sitios no habilitados y un gran porcentaje por negligencia humana.

Te puede interesar
Lo más visto