
Mató al amigo de un disparo en el cuello y dijo que fue un accidente
La víctima, de 21 años, ingresó sin vida al Hospital Carrillo. Su amigo confesó en la comisaría que estaban manipulando un arma cuando se le escapó el tiro.
Fiebre, vómitos y diarrea son los síntomas más frecuentes de la gastroenteritis aguda. Si bien la enfermedad aparece en cualquier época del año, las altas temperaturas inciden para que se propague, especialmente en menores de 5 años y lactantes.
Provinciales31/01/2024 Redacción UCO NewsLa gastroenteritis es una inflamación del tubo digestivo que puede llevar a una infección viral o bacteriana. El mayor peligro de esta enfermedad es la deshidratación, sobre todo en el caso de bebés, niños pequeños, adultos mayores y personas inmunodeprimidas. Por esto, es necesario tomar precauciones al momento de consumir y elaborar los alimentos, además de tomar líquido seguro.
El virus más común que provoca gastroenteritis es el rotavirus, la principal causa de gastroenteritis grave en niños. También puede infectar a adultos expuestos a niños con el virus.
Escherichia coli
Salmonella
Estafilococo
Campylobacter jejuni
Shigella
Yersinia
La transmisión depende del tipo de virus o de bacteria. Suele adquirirse por el consumo de agua o alimentos contaminados. También puede transmitirse de persona a persona, al entrar en contacto con las deposiciones y el vómito del enfermo.
Dolor abdominal
Náuseas
Vómitos
Fiebre (en algunos casos)
El objetivo del tratamiento es prevenir la deshidratación, garantizando que el cuerpo tenga suficiente agua y líquidos. Por ello es importante reponer las pérdidas de líquidos por la diarrea o vómitos, tomando abundante cantidad de agua o sales de rehidratación.
Para niños y niñas
- Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses
- Lavado de manos antes de preparar comidas y/o mamaderas y promover el hábito de lavado en los niños.
- Al manipular frutas y verduras tener especial cuidado con su lavado.
- Cocinar bien los alimentos, en especial carnes y huevos.
- Usar agua potable y segura para preparar leche en polvo y no dejar sobrantes en mamaderas.
- Guardar la comida y asegurarse que se cumpla la cadena de frío.
- Evitar que los niños ingieran agua de piletas, lagunas, ríos o mar.
- En caso de que el pequeño presente los síntomas más frecuentes (diarrea, vómitos y fiebre), se debe acudir al médico.
Para el público y los viajeros
- Asegurarse de que los alimentos estén debidamente cocidos y aún calientes al servirlos.
- Evitar la ingesta de leche cruda y los productos elaborados con este tipo de leche. Beba sólo pasteurizada o hervida.
- No consumir hielo si no está seguro de que esté hecho con agua potable.
- Si el agua potable es de seguridad dudosa, hervirla o, si no fuera posible, purificarla con un desinfectante fiable de liberación lenta (habitualmente disponible en farmacias).
- Lavarse frecuentemente las manos con jabón, en particular después de haber tenido contacto con mascotas, animales de granja o haber ido al baño.
- Lavar cuidadosamente las frutas y hortalizas, especialmente si las consume crudas. De ser posible, que los
Para los manipuladores de alimentos
- Tanto los manipuladores de alimentos profesionales como familiares deberían observar cuidadosamente las normas de higiene en la preparación de los alimentos.
- Los manipuladores profesionales de alimentos deben notificar inmediatamente a sus empleadores todo episodio de fiebre, diarrea, vómito o lesiones cutáneas infectadas y visibles.
- Las “Cinco claves para cultivar frutas y hortalizas más seguras” publicadas por la OMS sirven de base a programas educativos orientados a capacitar a los manipuladores de alimentos e informar a los consumidores.
Las “Cinco Claves” son:
- Mantener la higiene.
- Separar los alimentos crudos de los cocidos.
- Cocer totalmente los alimentos.
- Mantener los alimentos a temperaturas seguras.
- Utilizar agua e ingredientes crudos seguros.
La víctima, de 21 años, ingresó sin vida al Hospital Carrillo. Su amigo confesó en la comisaría que estaban manipulando un arma cuando se le escapó el tiro.
El viaje desde Mendoza al corazón de la selva brasileña concluyó este miércoles por la mañana. Con su traslado, ya no quedan elefantes viviendo en cautiverio en Argentina.
Cornejo sigue sin definir si alineará los comicios provinciales con los nacionales, aunque en el oficialismo mendocino descartan que esa decisión esté supeditada a una alianza con La Libertad Avanza.
El hecho ocurrió en Tres Porteñas, San Martín. La mujer entregó el vehículo a la Policía al ver que no tenía patente ni numeración visible.
El programa provincial estará disponible del lunes 7 al sábado 12 de julio en diferentes distritos del departamento. El precio de venta es de $8.000 por unidad.
Entre las otras iniciativas que generan resistencia en la Casa Rosada están el giro automático de los Adelantos del Tesoro Nacional a las provincias y la moratoria previsional.
Manejaba con 2,62 gramos de alcohol en sangre, sin licencia ni documentación del vehículo. El fiscal podría agravar la imputación durante la feria judicial.
El presidente brasileño advirtió que responderá con medidas de reciprocidad si su par norteamericano aplica aranceles del 50% a productos nacionales.
Más de 4 millones de niños y adolescentes atraviesan dificultades para acceder a una alimentación adecuada. El 16,5% padece una situación severa.