
Mató al amigo de un disparo en el cuello y dijo que fue un accidente
La víctima, de 21 años, ingresó sin vida al Hospital Carrillo. Su amigo confesó en la comisaría que estaban manipulando un arma cuando se le escapó el tiro.
Tras la aparición de dos nuevos casos de dengue en Mendoza, las autoridades de Salud de la Provincia llaman a extremar los cuidados.
Provinciales26/01/2024 Redacción UCO NewsEl dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del Aedes aegypti. Cabe destacar que el contagio se produce principalmente por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra ni a través de objetos o de la leche materna.
Como no hay medicamentos que curen la enfermedad del dengue, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores. La colaboración de la población es fundamental en esta tarea.
Se deben eliminar los recipientes donde el mosquito se cría y no son de utilidad, como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados.
Si no se puede prescindir de los recipientes, porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior (tapando tanques, aljibes y/o cisternas) o evitar que acumulen agua dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores), vaciándolos y cepillando frecuentemente (portamacetas, bebederos) o poniéndolos al resguardo bajo techo (botellas retornables).
Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa cada tres días. Recordar frotar las paredes de los recipientes con esponja o cepillo a fin de desprender los huevos del mosquito que puedan estar adheridos.
· Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
· Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
· Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
· Verter agua hirviendo en las rejillas y colocarles tela mosquitera.
· Para evitar las picaduras del mosquito:
· Usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
· Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
· Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible, usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
· Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
· Utilizar repelentes ambientales, como tabletas y espirales.
Cabe destacar que la fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito. La aplicación de insecticidas es una medida de control destinada a eliminar a los mosquitos adultos, pero no es útil para eliminar los huevos o las larvas. Su implementación debe ser evaluada por las autoridades sanitarias, ya que solo se recomienda cuando se detectan los casos con sospecha de dengue y para aquellas áreas donde está confirmada la presencia del mosquito vector.
El uso de insecticidas siempre debe ser acompañado por acciones de control y eliminación de todos los recipientes que acumulan y puedan acumular agua en las casas y espacios públicos.
La víctima, de 21 años, ingresó sin vida al Hospital Carrillo. Su amigo confesó en la comisaría que estaban manipulando un arma cuando se le escapó el tiro.
El viaje desde Mendoza al corazón de la selva brasileña concluyó este miércoles por la mañana. Con su traslado, ya no quedan elefantes viviendo en cautiverio en Argentina.
Cornejo sigue sin definir si alineará los comicios provinciales con los nacionales, aunque en el oficialismo mendocino descartan que esa decisión esté supeditada a una alianza con La Libertad Avanza.
El hecho ocurrió en Tres Porteñas, San Martín. La mujer entregó el vehículo a la Policía al ver que no tenía patente ni numeración visible.
El programa provincial estará disponible del lunes 7 al sábado 12 de julio en diferentes distritos del departamento. El precio de venta es de $8.000 por unidad.
Entre las otras iniciativas que generan resistencia en la Casa Rosada están el giro automático de los Adelantos del Tesoro Nacional a las provincias y la moratoria previsional.
Manejaba con 2,62 gramos de alcohol en sangre, sin licencia ni documentación del vehículo. El fiscal podría agravar la imputación durante la feria judicial.
El presidente brasileño advirtió que responderá con medidas de reciprocidad si su par norteamericano aplica aranceles del 50% a productos nacionales.
Más de 4 millones de niños y adolescentes atraviesan dificultades para acceder a una alimentación adecuada. El 16,5% padece una situación severa.