
Fatal descarga eléctrica en una finca de La Paz: murió al tocar un alambrado
El hecho ocurrió cuando la víctima se acercó a un corral. Un familiar médico intentó reanimarlo sin éxito.
Tras la aparición de dos nuevos casos de dengue en Mendoza, las autoridades de Salud de la Provincia llaman a extremar los cuidados.
Provinciales26/01/2024 Redacción UCO NewsEl dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del Aedes aegypti. Cabe destacar que el contagio se produce principalmente por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra ni a través de objetos o de la leche materna.
Como no hay medicamentos que curen la enfermedad del dengue, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores. La colaboración de la población es fundamental en esta tarea.
Se deben eliminar los recipientes donde el mosquito se cría y no son de utilidad, como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados.
Si no se puede prescindir de los recipientes, porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior (tapando tanques, aljibes y/o cisternas) o evitar que acumulen agua dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores), vaciándolos y cepillando frecuentemente (portamacetas, bebederos) o poniéndolos al resguardo bajo techo (botellas retornables).
Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa cada tres días. Recordar frotar las paredes de los recipientes con esponja o cepillo a fin de desprender los huevos del mosquito que puedan estar adheridos.
· Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
· Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
· Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
· Verter agua hirviendo en las rejillas y colocarles tela mosquitera.
· Para evitar las picaduras del mosquito:
· Usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
· Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
· Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible, usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
· Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
· Utilizar repelentes ambientales, como tabletas y espirales.
Cabe destacar que la fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito. La aplicación de insecticidas es una medida de control destinada a eliminar a los mosquitos adultos, pero no es útil para eliminar los huevos o las larvas. Su implementación debe ser evaluada por las autoridades sanitarias, ya que solo se recomienda cuando se detectan los casos con sospecha de dengue y para aquellas áreas donde está confirmada la presencia del mosquito vector.
El uso de insecticidas siempre debe ser acompañado por acciones de control y eliminación de todos los recipientes que acumulan y puedan acumular agua en las casas y espacios públicos.
El hecho ocurrió cuando la víctima se acercó a un corral. Un familiar médico intentó reanimarlo sin éxito.
Los usuarios ya pueden consultar, descargar y abonar sus boletas de manera online, sin necesidad de realizar trámites presenciales.
La provincia presentó "La Vendimia para ver", una obra que recupera la memoria visual de la Fiesta Nacional.
El fuego se desató en una vivienda del barrio Renacer. El pequeño fue hallado sin vida en su habitación tras ser alcanzado por las llamas.
La provincia presentó "La Vendimia para ver", una obra que recupera la memoria visual de la Fiesta Nacional.
Niñas y niños de 3 a 5 años entonarán la canción patria junto a la Banda Militar Talcahuano en un acto abierto a toda la comunidad frente a la Municipalidad.
Durante una mudanza en el Palacio de Tribunales, se encontraron 83 cajas con documentos nazis enviados a Argentina en 1941 por la embajada alemana en Tokio.
El hecho ocurrió en el Club Social y Deportivo Tupungato, donde el menor vivía con su padre, quien trabaja como cuidador del predio.
El Tomba igualó 1-1 ante Gremio en Porto Alegre y quedó a un paso de clasificar a los octavos de final.