
La elefanta Kenya llegó al santuario de Brasil tras décadas en cautiverio
El viaje desde Mendoza al corazón de la selva brasileña concluyó este miércoles por la mañana. Con su traslado, ya no quedan elefantes viviendo en cautiverio en Argentina.
Sindicatos se manifestaron en distintos puntos de la provincia para expresar su rechazo al DNU y Ley Bases del Gobierno nacional. ATE pidió a la Provincia aumento salarial.
Provinciales24/01/2024 Redacción UCO NewsMiembros de gremios agrupados en la CGT, las dos CTA y ATE se concentraron este miércoles en distintos puntos de Mendoza en rechazo al DNU y la ley ómnibus que impulsa Milei y en reclamo de aumentos salariales.
Roberto Macho, secretario general de ATE, afirmó que "la huelga se ha sentido en todos los sectores del Estado provincial, pero fundamentalmente en los organismos nacionales que no han atendido al público o con demoras como Migraciones, Senasa, Anses y el Ministerio de Trabajo. Pero, fundamentalmente, en los vuelos que han sido sólo mínimos como exige la ley".
"Nuestros salarios han sido licuados en más del 20%, por lo cual solicitamos la apertura de paritarias tanto a nivel nacional como a nivel provincial", denunció el dirigente ante la prensa.
"Nuestro peso se ha devaluado en un 120%, los trabajadores no pueden llegar al 15 de cada mes y esta huelga lleva consigo no sólo el aumento salarial en forma inmediata, sino la reincorporación de 7.000 compañeros despedidos a nivel nacional por el presidente Javier Milei", dijo el sindicalista.
Desde el mediodía, trabajadores agrupados en sindicatos de la CGT Mendoza y en ATE adhirieron al paro nacional y se concentraron en los alrededores de la Legislatura. Por la mañana y hasta las 12, los bancos y comercios atendieron con normalidad, en tanto que el transporte aéreo fue nulo en el aeropuerto El Plumerillo.
El viaje desde Mendoza al corazón de la selva brasileña concluyó este miércoles por la mañana. Con su traslado, ya no quedan elefantes viviendo en cautiverio en Argentina.
Cornejo sigue sin definir si alineará los comicios provinciales con los nacionales, aunque en el oficialismo mendocino descartan que esa decisión esté supeditada a una alianza con La Libertad Avanza.
El hecho ocurrió en Tres Porteñas, San Martín. La mujer entregó el vehículo a la Policía al ver que no tenía patente ni numeración visible.
Matías Stevanato y Ulpiano Suarez figuran en el ranking de CB Consultora por su nivel de aprobación en julio.
El sindicato que los nuclea confirmó un cronograma de medidas de fuerza en plena temporada invernal. Reclaman una actualización salarial tras 10 meses sin respuestas.
Con más de 130 partidos jugados desde abril, el certamen reunió a 33 equipos del departamento.
Con asistencia mínima de mandatarios provinciales en Tucumán, se profundiza la tensión entre la Casa Rosada y las provincias, que reclaman recursos y exigen respuestas por la falta de obras.
El hombre de 28 años admitió los hechos y recibió tres años de prisión condicional, por lo que no cumplirá la pena en la cárcel. El fallo generó malestar en el entorno de la víctima.
El hecho ocurrió en la plaza departamental y la Justicia busca a los agresores.