
Murió de un disparo una joven policía e investigan si fue un suicidio o femicidio
La víctima tenía 25 años y estaba frente a su pareja, que quedó detenida.
La empresa estatal anunció la creación de YPF Nuclear y estudia sumarse a exploraciones en Malargüe. También evalúa su participación en desarrollos estratégicos para inteligencia artificial.
Provinciales12/07/2025 Redacción Uco NewsLa minería vuelve al centro del debate en Mendoza. El presidente de YPF, Horacio Marín, confirmó que la compañía avanza con un proyecto para ingresar en el negocio del uranio, con el objetivo de aportar al plan nacional de energía nuclear que impulsa el Gobierno de Javier Milei. La estrategia incluye la creación de una nueva división: YPF Nuclear.
“Estamos trabajando para entrar en la minería de uranio y crear un programa con personal especializado. Argentina puede lograr construir reactores modulares”, aseguró Marín en una entrevista radial. Según detalló, el plan contempla operaciones en Mendoza y Chubut.
Además, el titular de YPF mencionó que el objetivo es sumar valor a futuro en sectores estratégicos como los data centers para inteligencia artificial, que demandan alta estabilidad energética. La iniciativa apunta a consolidar la participación estatal en la cadena de generación energética a través del uso del uranio como insumo clave para los reactores nucleares.
En Malargüe, la firma Blue Sky Uranium ya analiza la viabilidad del proyecto Corcovo. La empresa obtuvo un paquete de datos geológicos que ahora son evaluados por técnicos, con el objetivo de definir si avanzarán con una solicitud formal de permisos a la provincia.
“Somos muy respetuosos de los procedimientos y aún falta para iniciar el trabajo de campo”, dijo Gustavo Fulloni, country manager de Blue Sky, al portal especializado Comunicaciones Mineras. De concretarse, sería la primera exploración formal de uranio en Mendoza en esta nueva etapa.
La víctima tenía 25 años y estaba frente a su pareja, que quedó detenida.
El joven, de 27 años, tenía casi cuatro veces el límite permitido de alcohol en sangre. El auto se incendió y quedó destruido, pero él no sufrió heridas graves.
Una jornada institucional el jueves 24 y el feriado por Santiago Apóstol el viernes permitirán a estudiantes mendocinos tener solo tres días de clases al regresar del receso invernal.
El trabajador fue rescatado por policías y bomberos, y trasladado al Hospital Central con lesiones graves en una pierna y un brazo.
Tras la suspensión del acto por el 9 de Julio en Tucumán, el presidente apuntó contra los mandatarios provinciales, a quienes acusó de impulsar medidas fiscales que afectarían al Estado nacional.
Es una alternativa de adhesión voluntaria impulsada por la Ley Bases. Los fondos se depositan en cuentas individuales y están disponibles en cualquier momento.
Una jornada institucional el jueves 24 y el feriado por Santiago Apóstol el viernes permitirán a estudiantes mendocinos tener solo tres días de clases al regresar del receso invernal.
El joven, de 27 años, tenía casi cuatro veces el límite permitido de alcohol en sangre. El auto se incendió y quedó destruido, pero él no sufrió heridas graves.
La vicepresidenta defendió la aprobación del aumento a jubilados en el Senado y respondió con dureza a las críticas del presidente, que la acusó de “traidora”.