Ciberataque millonario en Mendoza: robaron $198 millones de una cuenta del Hospital Central y recuperaron $74 millones

El Ministerio Público Fiscal investiga un sofisticado robo digital ejecutado con un troyano bancario brasileño.

Farmacias23/06/2025 Redacción Uco News
hospital-central

La Cooperadora del Hospital Central y Programas Especiales del Ministerio de Salud de Mendoza fue víctima de un ciberataque que dejó una pérdida inicial de $198,5 millones. El hecho ocurrió en noviembre de 2024, cuando delincuentes internacionales instalaron un troyano bancario llamado Grandoreiro en una computadora de la entidad, tras el envío de un correo electrónico con un archivo infectado.

El malware permaneció latente hasta que tomó el control del sistema y desvió los fondos a una red de cuentas y billeteras virtuales. Gracias a la rápida intervención de la Fiscalía de Delitos Económicos, la División de Análisis Criminal y el congelamiento de cuentas en Mercado Pago, se logró recuperar $74,6 millones, que ya fueron reintegrados a la cooperadora.

El caso es considerado un antecedente grave de cibercriminalidad compleja y organizada en Mendoza. La maniobra incluyó la conversión del dinero en criptomonedas para dificultar su rastreo. La fiscal Gabriela García Cobos destacó que el carácter transnacional del delito obliga a extender la investigación más allá de la provincia y del país.

En el Ministerio de Salud afirmaron que, pese al ataque, los tratamientos oncológicos y trasplantes nunca se interrumpieron. Por su parte, el abogado de la cooperadora remarcó la importancia del recupero parcial en un delito de difícil persecución. La investigación sigue abierta y podría haber nuevos avances en las próximas semanas.

Lo más visto