
Tunuyán: golpean a un joven, lo dejan inconsciente, y luego le dan una brutal patada en la cabeza
El hecho ocurrió en la plaza departamental y la Justicia busca a los agresores.
Los hospitales Scaravelli y Tagarelli sumaron guardias activas y espacios específicos para atender urgencias en salud mental, sin necesidad de derivaciones a otros departamentos.
Valle de Uco15/04/2025 Redacción Uco NewsEste martes se oficializaron los nuevos servicios de salud mental que ya operan en el Valle de Uco. Los hospitales Scaravelli de Tunuyán y Tagarelli de San Carlos incorporaron guardias activas interdisciplinarias e internación diferenciada para la atención de urgencias, lo que permite abordar crisis dentro del propio territorio sin necesidad de derivaciones al Gran Mendoza.
"El fortalecimiento de la internación era uno de los objetivos de la gestión y lo estamos concretando”, dijo el ministro de Salud y Deportes, Rodolfo Montero, y señaló que se han comenzado a ver los resultados de alguna de las leyes que se enviaron el año pasado a la Legislatura. Entre ellas, las de financiamiento automático para la ejecución de varias acciones que apuntan al mejoramiento en la atención.
Es que en el marco de la nueva legislación, el Ministerio cuenta con recursos provenientes de la recaudación por Ingresos Brutos al juego, al juego en línea y a los casinos. “Son recursos que van directo a la Dirección de Salud Mental y eso nos va permitiendo fortalecer cada uno de los servicios en los distintos puntos del territorio. Respecto de la formación del recurso humano, ya se han formado unos 25 enfermeros en los hospitales monovalentes de la Provincia”, explicó el ministro.
Por otra parte, informó que la reforma de la Ley de Residencias permitió quebrar la tendencia decreciente en la cantidad de médicos que se especializaban. “Aumentamos en un 60 por ciento la cantidad total de residentes que ingresaron y, en psiquiatría, una de las especialidades críticas, el número creció un 150 por ciento”.
La visita de Montero a Tunuyán y San Carlos contó con también con el acompañamiento del director de Salud Mental de la provincia, Manuel Vilapriño. Además, participaron el coordinador regional de Salud, Paulo González Trigo; el intendente de San Carlos, Alejandro Morillas; y los directores de los hospitales Scaravelli y Tagarelli, Luis López y Silvina Córdoba, respectivamente.
Los hospitales Scaravalli y Tagarelli continuarán funcionando como cualquier hospital general, pero contarán desde ahora con un sector específico para internación de salud mental para brindar mejor atención a estos pacientes, con recurso humano especializado para ello. “Además se incorporarán las guardias de doce horas con psiquiatra y, en poco tiempo más, el apoyo de telemedicina”, anunció el ministro.
“Apuntamos a que todos los hospitales generales dispongan de un área de internación en salud mental y vamos a fortalecer el servicio en todos los centros de atención primaria para hacer los primeros abordajes”, afirmó Vilapriño.
Para el funcionario, las problemáticas en salud mental, que en los últimos años han registrado un importante incremento en la sociedad en general, "deben ser abordadas de forma interdisciplinaria y por todos los efectores de salud de la provincia".
El hecho ocurrió en la plaza departamental y la Justicia busca a los agresores.
El festejo por el Día de la Independencia se realizará este miércoles en la explanada municipal.
En toda la provincia, más de 160 escuelas serán intervenidas con foco en la seguridad, la accesibilidad y la mejora de las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
Con más de 130 partidos jugados desde abril, el certamen reunió a 33 equipos del departamento.
El sindicato que los nuclea confirmó un cronograma de medidas de fuerza en plena temporada invernal. Reclaman una actualización salarial tras 10 meses sin respuestas.
Con más de 130 partidos jugados desde abril, el certamen reunió a 33 equipos del departamento.
Con asistencia mínima de mandatarios provinciales en Tucumán, se profundiza la tensión entre la Casa Rosada y las provincias, que reclaman recursos y exigen respuestas por la falta de obras.
El hombre de 28 años admitió los hechos y recibió tres años de prisión condicional, por lo que no cumplirá la pena en la cárcel. El fallo generó malestar en el entorno de la víctima.
El hecho ocurrió en la plaza departamental y la Justicia busca a los agresores.