Tunuyán apuesta al turismo astronómico y convoca a una capacitación

El taller será de tres clases los días sábados y está avalado por la Unión Astronómica Internacional, el CONICET y la UTN-Facultad Regional Mendoza.

Valle de Uco20/04/2024 Redacción UCO News
Constelaciones-astrología-astroturismo1

Con el objetivo de diversificar la propuesta turística del departamento a sus visitantes, y teniendo en cuenta el auge del turismo que gusta de observar los astros, la Municipalidad de Tunuyán ofrece un taller de tres clases y con cupo limitado para 50 alumnos.

“El astroturismo o turismo astronómico es un nuevo producto turístico en ascenso que encuentra en el cielo de nuestro departamento un lugar óptimo para su desarrollo”, indicó Elizabeth Marincak, directora de Turismo de Tunuyán. “Invita a tomar contacto con la naturaleza y con el maravilloso manto que se puede observar desde los cerros en el Paraje Manzano Histórico”. 

Constelaciones-astrología-astroturismo2

Es, justamente, en el punto turístico por excelencia del departamento que se pueden observar millones de objetos celestes. "Eso es posible gracias a la oscuridad y al cielo limpio sin contaminación que permiten reconocer las más famosas constelaciones que sirvieron para generar cientos de mitos y leyendas en las culturas de pueblos ancestrales", advierten desde el municipio.

La capacitación está destinada a profesionales de turismo, informadores turísticos, guardaparques, prestadores turísticos, docentes de educación física, geografía, matemáticas, física y afines. Según Marincak, este desarrollo turístico le dará a Tunuyán “un plus muy ventajoso en relación con otros destinos”.

Constelaciones-astrología-astroturismo3

El lugar elegido para el dictado es el Centro de Congreso y Exposiciones, los días sábados 27/4, 11/5 y 25/5. El taller tendrá una duración de cuatro horas por la mañana y otras cuatro por la tarde (de 9 a 13 y 15 a 19h).

Inscripciones: https://forms.gle/p6HqiByxkypjQtux8

Te puede interesar
Lo más visto