"No es por maldad": Cornejo, en San Carlos, explicó porqué no se construyen más casas

El gobernador participó de la entrega de viviendas en el Barrio La Superiora. Fueron construidas mediante el programa Mendoza Construye del IPV.

Valle de Uco15/03/2024 Redacción UCO News
Vivienda IPV Barrio La Superiora - Cornejo en San Carlos 2
Fotos: Prensa Gobierno de Mendoza

Treinta y una familias sancarlinas accedieron a su casa en el barrio La Superiora, ubicado en calle Elvira Bustos sin número de La Consulta. Se trata de una construcción tradicional antisísmica con 2 dormitorios y una superficie cubierta de 58,29 m2.

Este viernes, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó el acto de entrega de viviendas del barrio La Superiora, en San Carlos. Lo hizo acompañado por la vicegobernadora Hebe Casado y el intendente Alejandro Morillas, entre otras autoridades provinciales y departamentales.

DSC00240

En su discurso, Cornejo felicitó a los adjudicatarios y explicó que las dificultades para acceder a una casa propia radican en la falta de crédito privado: “En cualquier lugar del mundo y hasta hace 30 años, la gente no iba al Municipio ni a la Provincia a pedir una vivienda, iba al banco a pedir un crédito. En cualquier lugar del mundo eso sigue ocurriendo ahora como en Chile, Bolivia, Brasil y Paraguay, nuestros países limítrofes. Luego, esas personas acceden a un crédito y lo pagan esforzadamente durante 30 o 40 años”.

El gobernador hizo énfasis en la gravedad que supone esta situación para reducir el déficit habitacional: “El 90 por ciento de la gente no tiene acceso a la vivienda fácilmente porque no hay crédito, entonces todos caen en la categoría de vivienda social. Y la vivienda social es la que se hacía para erradicar una villa inestable. Hoy ese 90 por ciento tiene que acceder a los créditos de vivienda social porque el sistema bancario no presta dinero”. 

DSC00504~2

De cada 10 personas que necesitan viviendas, un 9,5 no la pueden pagar. Ahí prueba de que está deteriorado el salario, la economía y el incremento de las productividades de la economía”, sostuvo Cornejo, al supeditar la mejora de la situación actual si las condiciones macroeconómicas se estabilizan.

"No es ni la maldad de los bancos, ni la maldad del Municipio, ni la maldad del Gobierno provincial. Si tenemos bien el foco puesto en eso, la Argentina debería ir hacia un crédito hipotecario sano, sustentable en el tiempo". 

Vivienda IPV Barrio La Superiora

El emprendimiento cuenta con calles de tierra a enripiar por parte de la Municipalidad de San Carlos, y cordón banquina revestidas en hormigón armado realizadas por la comuna.

Te puede interesar
Lo más visto