Las prepagas anunciaron aumentos del 40% tras el DNU de Milei

Tras la publicación en el Boletín Oficial del decreto de necesidad y urgencia, se pone fin a los topes de aumentos para los más de seis millones de afiliados a las empresas de medicina prepaga.

22/12/2023 Redacción UCOnews
Aumento de cuotas en prepagas
El costo de las prepagas aumenta el 40% en enero para los 6 millones de afiliados en el país.

El año 2024 comenzará con fuertes aumentos en el precio de los planes que ofrecen las empresas de medicina prepaga. Swiss Medical y Omint, por ejemplo, informaron a sus afiliados de incrementos que rondan el 40% en las cuotas a partir de enero, en respuesta al decreto de necesidad y urgencia 70/2023 emitido por el Gobierno nacional.

En un comunicado distribuido este viernes por la mañana, Swiss Medical explicó: "Atento a la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional y contenida en el DNU Nro. 70/2023 [...] se posibilita la recomposición de los precios de los planes vigentes a los fines de cubrir los desfasajes de costos producidos fundamentalmente en los últimos meses". La empresa detalló que el aumento del 40% se aplicará sobre el valor de diciembre de 2023, y se prorrogará el vencimiento al 22 de enero de 2024. Además, indicó que dicho incremento incluirá el informado en noviembre pasado.

El jueves, tras la publicación del DNU en el Boletín Oficial, el presidente de Swiss Medical Group, Claudio Belocopitt, había señalado que el sistema de medicina prepaga, como venía funcionando, "iba a chocar contra una montaña” ya que "los costos iban por el ascensor y las actualizaciones (de las cuotas) por la escalera”.

En sintonía con Swiss Medical, Omint también emitió un comunicado notificando a sus afiliados sobre un aumento del 40,80% en las cuotas con vencimiento en enero. La empresa justificó el incremento haciendo referencia al mismo DNU y explicó: "Se fundamenta en la importante devaluación del peso respecto al dólar transcurrida durante el último mes [...] y el gran desfasaje entre los aumentos de cuota autorizados por el Índice de Costos de Salud y la inflación real reflejada por el Índice de Precios al Consumidor". La compañía aseguró que los valores de reintegros y copagos se ajustarán en la misma proporción y respaldó el aumento en base al mencionado DNU 70/2023.

Lo más visto