
Avanza la ampliación del CEPI de Villa Bastías en Tupungato y se alistan obras en el edificio original
El nuevo sector está a un 85% de ejecución. El intendente Aguilera confirmó que pronto comenzará la remodelación integral del antiguo edificio.
La obra se adaptará este domingo con luces suaves, sonido reducido y libertad para entrar o salir en cualquier momento.
Valle de Uco17/07/2025 Redacción Uco NewsLa versión accesible del musical La Leyenda de Tefiti tendrá una última función este 20 de julio en el Auditorio Municipal de Tunuyán, dirigida a infancias con neurodivergencias. Pensada para reducir estímulos y crear un entorno más amable, la experiencia incluye intérpretes de Lengua de Señas, menor intensidad lumínica y sonora, y un espacio de calma dentro de la sala.
El ingreso y la salida estarán permitidos en cualquier momento, sin necesidad de respetar el silencio absoluto, y la capacidad se limitará para garantizar comodidad. La propuesta busca que niños, niñas y adolescentes puedan disfrutar del espectáculo sin barreras ni presiones.
Las entradas son gratuitas y se retiran en boletería con DNI y Certificado Único de Discapacidad (CUD). La función distendida ya tuvo su primera presentación el miércoles 16 de julio, y la del domingo próximo será la última fecha disponible durante las vacaciones.
La obra continúa con funciones tradicionales a las 15 y a las 18, todos los días excepto los jueves, pero sin los ajustes sensoriales previstos en la función distendida.
El nuevo sector está a un 85% de ejecución. El intendente Aguilera confirmó que pronto comenzará la remodelación integral del antiguo edificio.
Se trata de 15 casas del barrio Nuestra Casa que tenían las obras paralizadas. El gobernador confirmó que se terminarán de construir las 27 restantes.
El accidente ocurrió esta mañana sobre calle Real. La víctima fue identificada como Pablo Maximiliano Sánchez.
El hecho había sido captado en un video que se viralizó en redes. La Justicia intervino de oficio y el Ministerio de Seguridad abrió un sumario administrativo.
Con más de 130 partidos jugados desde abril, el certamen reunió a 33 equipos del departamento.
Denuncian que la reforma elimina la autonomía del organismo y debilita su presencia en las economías regionales. La protesta se replicó en todas las estaciones del país.
El hecho había sido captado en un video que se viralizó en redes. La Justicia intervino de oficio y el Ministerio de Seguridad abrió un sumario administrativo.
El gobernador criticó la inactividad por las tardes en el fuero penal. Anticipó una reforma del Código Procesal para agilizar los juicios orales.
Se trata de 15 casas del barrio Nuestra Casa que tenían las obras paralizadas. El gobernador confirmó que se terminarán de construir las 27 restantes.