
Última función distendida de “La Leyenda de Tefiti” en Tunuyán: cómo conseguir entradas
La obra se adaptará este domingo con luces suaves, sonido reducido y libertad para entrar o salir en cualquier momento.
Se trata de 15 casas del barrio Nuestra Casa que tenían las obras paralizadas. El gobernador confirmó que se terminarán de construir las 27 restantes.
Valle de Uco16/07/2025 Redacción Uco NewsCon recursos propios del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), el Gobierno de Mendoza entregó 15 viviendas en Tupungato que habían quedado abandonadas por el Estado nacional. Las casas forman parte del barrio Nuestra Casa, iniciado hace más de una década y paralizado dentro del programa nacional Reconstruir. Durante el acto, el gobernador Alfredo Cornejo confirmó que también se completarán las 27 unidades restantes.
La inversión provincial ascendió a $253 millones. “Estamos terminando estas casas en circunstancias adversas, y vamos a completar las 43 en total. Asumimos una responsabilidad que no era nuestra porque Mendoza está bien administrada”, afirmó Cornejo. Señaló además que muchas de estas obras quedaron detenidas por malas gestiones anteriores, falta de financiamiento y decisiones políticas arbitrarias.
El intendente Gustavo Aguilera recordó que apenas asumió el cargo pidió apoyo a la Provincia para finalizar las viviendas. “Entendimos que no era solo una obra, era una reparación”, dijo, y relató el caso de una familia que llevaba años separada por no poder acceder a su casa. “Una vivienda es mucho más que un techo, es lo que permite construir un hogar”, expresó.
Cornejo reafirmó el compromiso provincial con la política habitacional, incluso en un contexto nacional de recorte y ajuste. “En Mendoza no se ha frenado la obra pública. Cada semana estamos entregando casas en distintos departamentos. Lo hacemos con esfuerzo y con cuotas accesibles”, señaló. El barrio también incorporará mejoras vinculadas al cuidado ambiental, como cestos diferenciados de residuos secos y húmedos en cada vivienda.
Las casas cuentan con una superficie cubierta promedio de 60 metros cuadrados, construidas con sistema tradicional. Presentan terminaciones exteriores con revoque grueso y entrefino, sin pintura, y pisos cerámicos en todos sus ambientes. La cocina está equipada con mesada de granito natural sobre estructura metálica y pileta de acero inoxidable, y el baño se entrega completamente instalado.
Además, cada unidad posee instalación eléctrica completa, cañería para gas envasado y un sistema cloacal compuesto por pozos sépticos con sus respectivas cámaras de inspección.
La obra se adaptará este domingo con luces suaves, sonido reducido y libertad para entrar o salir en cualquier momento.
El nuevo sector está a un 85% de ejecución. El intendente Aguilera confirmó que pronto comenzará la remodelación integral del antiguo edificio.
El accidente ocurrió esta mañana sobre calle Real. La víctima fue identificada como Pablo Maximiliano Sánchez.
El hecho había sido captado en un video que se viralizó en redes. La Justicia intervino de oficio y el Ministerio de Seguridad abrió un sumario administrativo.
Las entregas serán el martes y jueves de esta semana.
El hecho había sido captado en un video que se viralizó en redes. La Justicia intervino de oficio y el Ministerio de Seguridad abrió un sumario administrativo.
El adolescente fue embestido cuando intentaba cruzar corriendo la ruta junto a un grupo de amigos. Está internado en el hospital Notti.
El gobernador criticó la inactividad por las tardes en el fuero penal. Anticipó una reforma del Código Procesal para agilizar los juicios orales.
Se trata de 15 casas del barrio Nuestra Casa que tenían las obras paralizadas. El gobernador confirmó que se terminarán de construir las 27 restantes.